| 
             |    
Los niños actuales asumen jornadas análogas a las  de los adultos. Ocho horas en la escuela más el  tiempo de transporte. Aunque hagan tareas recreativas el cansancio es  mucho y la necesidad de intimidad y silencio se hacen  notar. |  |   | Fomentar la interioridad de nuestros hijos |  
 Podemos justificar esta realidad aduciendo que no tenemos otra opción,  que los padres trabajamos. Muy bien. Entonces pensemos si es  necesario que además participen en actividades que posiblemente deseen realizar  pero que agreguen cansancio y estrés a una agenda cargada  de obligaciones.
 
 ¿Cuál es el sentido de todo este activismo? Acaso  creemos que cuantas más habilidades aprendan siendo pequeños, más opciones  tendrán en el mundo del mañana? Muchos padres creen que  si ,que no hay tiempo que perder. Que el mundo  laboral es complicado.
 
 En parte es verdad que el futuro es  incierto pero también es cierto que a pesar de nuestras  buenas intenciones, cuanto más atosigamos a los niños en una  vorágine de actividades y estrés más los dejamos desprovistos de  sentido común, de contacto consigo mismos y de equilibrio entre  sus búsquedas genuinas y los estímulos del entorno. Si un  niño no aprende a discernir entre lo necesario y lo  superfluo, entre lo que le es afín y lo que  no, entre lo que le nutre y lo que le  intoxica no habrá conocimiento ni habilidad que valga la pena  aprender.
 
 En la educación de nuestros hijos hemos de plantearnos la  búsqueda del necesario equilibrio entre la actividad y el tiempo  para la reflexión ya que si rellenamos hasta el último  minuto de tiempo de nuestros hijos con actividades de todo  tipo, no podrán mantener el contacto consigo mismos y como  afirmó el  beato Juan Pablo II “la falta de  interioridad  es el drama de nuestro tiempo”.
 
 Itxaro Sorozabal
 Licenciada  en Pedagogía por la Universidad de Navarra.
 Master en dirección  de centros educativos por el Centro Universitario Villanueva.
 Postgrado en  matrimonio y familia por la Universidad Internacional de Cataluña.
 Directora  del colegio Ayalde Ikastetxea.
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario